domingo, 30 de enero de 2011

gatos

videos

fotos

horoscopo

Horoscopo Diario


aries

Horoscopo aries diario (30 de enero de 2011)
Con cariño y paciencia, pon un justo límite a familiares directos y políticos, de lo contrario, además de peleas frecuentes, corres el riesgo de tener problemas con tu pareja. Será un domingo ideal para iniciativas destinadas a encarar reparaciones, aumentar la seguridad de la vivienda y sumar comodidades. Tu salud y vitalidad en alza.

gastronomia

anatomia

Anatomía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hombre de Vitruvio, reinterpretación de las proporciones ideales de los textos clásicos por Leonardo da Vinci.
La anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr. ἀνατομή, disección ana y tomē, "corte y disección") es una ciencia descriptiva que estudia la estructura de los seres vivos, es decir la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de la biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas o "preclínicas" de la Medicina.
Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se funde en ocasiones con la fisiología (en lo que se denomina anatomía funcional) y forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas "ciencias morfológicas" (Biología del desarrollo, Histología y Antropología), que completan su área de conocimiento con una visión dinámica y pragmática.
Al científico que cultiva esta ciencia se le denomina anatomista (aunque el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española también acepta el término anatómico)

Contenido

[ocultar]

astronomia

domingo, 23 de enero de 2011

windows7

Windows 7
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Windows 7
Parte de la familia Microsoft Windows

Desarrollador
Microsoft
Sitio web oficial
España — Latinoamérica
Información general
Modelo de desarrollo Software propietario; Shared Source
Lanzamiento inicial RTM (Released to Manufacturing): 22 de julio de 2009
GA (Disponibilidad General): 22 de octubre de 2009 (info)
Última versión estable 6.1 (Compilación 7600) (info)
22 de julio de 2009; hace 1 año (2009-07-22)
Última versión en pruebas Service Pack 1 Release Candidate (v6.1.7601.17105) (info)
29 de octubre de 2010; hace 2 meses (2010-10-29)
Núcleo NT 6.1
Tipo de núcleo Híbrido
Plataformas soportadas IA-32, x86-64
Método de actualización Windows Update; en empresas se aplican tecnologías como WSUS y SCCM)
Licencia Microsoft CLUF (EULA)
Idiomas Multilingüe
En español
Soporte técnico
Período de soporte estándar hasta el 13 de enero de 2015. Después, período de soporte extendido hasta el 14 de enero de 2020.[1]
Artículos relacionados
Desarrollo de Windows 7
Ediciones de Windows 7


Windows 7 es la versión más reciente, moderna y compleja de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.[2] El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.[3]

A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su antecesor Windows Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible.[4] Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.[5]

Diversas presentaciones ofrecidas por la compañía en 2008 se enfocaron en demostrar capacidades multitáctiles, una interfaz rediseñada junto con una nueva barra de tareas y un sistema de redes domésticas simplificado y fácil de usar denominado Grupo en el Hogar,[6] [7] además de importantes mejoras en el rendimiento general del sistema operativo.[7] [8] [9]

Contenido [ocultar]
1 Desarrollo
2 Características
2.1 Bibliotecas
2.2 Barra de tareas
2.3 Multimedia
2.4 Paint
2.5 Interfaz
2.6 Multitáctil
2.7 Modo XP
2.8 Compatibilidad
2.9 Otras características
3 Service Pack
4 Ediciones
5 Requisitos de hardware
6 Acogida
6.1 Regulación antimonopolio
6.2 Campaña «Windows 7 Pecados» (Windows 7 Sins)
7 Referencias
8 Enlaces externos

[editar] Desarrollo
Artículo principal: Desarrollo de Windows 7
El desarrollo de este sistema operativo comenzó inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. El 20 de julio de 2007 se reveló que ese sistema operativo era llamado internamente por Microsoft como la versión «7». Hasta ese momento la compañía había declarado que Windows 7 tendría soporte para plataformas de 32 bits y 64 bits,[10] aunque la versión para servidores que comparte su mismo núcleo (Windows Server 2008 R2, que sucedería a Windows Server 2008) sería exclusivamente de 64 bits.[11]

El 13 de octubre de 2008 fue anunciado que «Windows 7», además de haber sido uno de tantos nombres en código, sería el nombre oficial de este nuevo sistema operativo. Mike Nash dijo que esto se debía a que con Windows 7 se «apunta a la simplicidad, y el nombre debía reflejarlo».

Ya para el 7 de enero de 2009, la versión beta se publicó para suscriptores de Technet y MSDN. El 9 de enero se habilitó brevemente al público general mediante descarga directa en la página oficial, pero hubo problemas con los servidores, que obligaron a retirar la posibilidad de descarga hasta horas más tarde, después de solventar el problema añadiendo más servidores. Por esos percances, Microsoft cambió el límite de descargas inicial de 2,5 millones de personas como disculpa por el problema del retraso, y creó un nuevo límite que no sería numérico sino por fecha, hasta el 10 de febrero del 2009.

El 5 de mayo se liberó la versión Release Candidate en 5 idiomas, entre ellos el español. Estuvo disponible para descargar hasta el 20 de agosto de 2009.

El 2 de junio Microsoft anunció que la salida mundial de Windows 7 tendría lugar el 22 de octubre.[12]

El 24 de julio, los directivos de Microsoft Steve Ballmer y Steven Sinofsky anunciaron la finalización del proceso de desarrollo con la compilación de la versión RTM, destinada a la distribución de Windows.[13]

Otro asunto presente en el desarrollo de este sistema, y gracias a los comentarios de los usuarios, fue el minimizar la intrusión habilitando la personalización del Control de Cuentas de Usuario, ya que éste fue considerado como molesto en Windows Vista debido a sus constantes alertas en simples acciones como las de mantenimiento que invocaban funciones propias del sistema operativo.[14]

En una carta escrita por el vicepresidente de negocios para Windows de Microsoft Corporation, William Veghte, se mencionan apartes sobre la visión que se tuvo para Windows 7:

Hemos aprendido mucho a través de los comentarios que ustedes han compartido con nosotros acerca de Windows Vista, y esa retroalimentación juega un papel importante en nuestro trabajo para Windows 7. Nos han dicho que desean una programación más estructurada y predecible para la liberación de Windows... ...nuestro enfoque hacia Windows 7 es basarnos en la misma arquitectura de fondo de Windows Vista Service Pack 1, de manera que las inversiones que ustedes y nuestros socios han realizado en Windows Vista continúen redituando con Windows 7. Nuestro objetivo es asegurar que el proceso de migración de Windows Vista a Windows 7 sea transparente.[15]
[editar] Características
Incluye numerosas actualizaciones, entre las que se encuentran avances en reconocimiento de voz, táctil y escritura, soporte para discos virtuales, mejor desempeño en procesadores multi-núcleo, mejor arranque y mejoras en el núcleo.

[editar] Bibliotecas
Las «Bibliotecas» son carpetas virtuales que agregan el contenido de varias carpetas y las muestran en una sola. Por ejemplo, las carpetas agregadas en la librería «Vídeos» por defecto son: «Vídeos Personales» (antes «Mis Vídeos») y «Vídeos Públicos», aunque se pueden agregar más, manualmente. Sirven para clasificar los diferentes tipos de archivos (Documentos, Música, Vídeos, Fotos).
[editar] Barra de tareas
La barra de tareas fue rediseñada haciéndola más ancha y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación. Estos cambios se hacen para mejorar el desempeño en sistemas de pantalla táctil. Los íconos se han integrado con el inicio rápido, y ahora las ventanas abiertas se muestran agrupadas en ese único icono con un borde, indicando que están abiertas. Los accesos directos sin abrir no tienen un borde.
Aero Peek: Las previsualizaciones incluidas desde Windows Vista se han mejorado pasando a ser más interactivas y útiles. Cuando se posa el ratón sobre una aplicación abierta éste muestra una previsualización de la ventana, donde muestra el nombre, la previsualización y la opción de cerrarla; además, si se pone el ratón sobre la previsualización, se obtiene una mirada a pantalla completa y al quitarlo se regresa al punto anterior. Además se incorporó esta misma característica a Windows Flip.
Jump List: Guarda una lista de los archivos abiertos recientemente. Haciendo clic derecho a cualquier aplicación de la barra de tareas aparece una Jump List ('Lista de saltos'), donde se pueden hacer tareas sencillas de acuerdo a la aplicación. Por ejemplo, abrir documentos recientes de Office, abrir pestañas recientes de Internet Explorer, escoger listas de reproducción en el Media Player, cambiar el estado en Windows Live Messenger, etc.
Centro de Actividades: El Centro de actividades consolida el tráfico de mensajes desde funciones clave de seguridad y mantenimiento de Windows, entre ellas, Windows Defender y Control de cuentas de usuario. Si Windows requiere su atención, el icono del Centro de actividades aparecerá en la barra de tareas. Haga clic en el icono y verá las dos alertas y soluciones sugeridas para los problemas. Podrá ajustar las opciones en el Panel de control.
Barra Mostrar Escritorio: Esta nueva barra trae un pequeño rectángulo en la esquina derecha que reemplaza el icono en inicio rápido de versiones anteriores. Este nuevo «rectángulo» permite que al poner el puntero sobre él haga que las ventanas se pongan 100% transparentes; esto sirve para poder ver el escritorio de manera rápida, ver gadgets u otras cosas, o también simplemente se le puede dar clic y minimizar todas las ventanas.
[editar] Multimedia
Windows 7 incluye consigo Windows Media Center y Windows Media Player 12.

[editar] Paint
En Windows 7 la versión de Paint hace uso de la interfaz Ribbon. Además, cuenta con pinceles "artísticos" compuestos por diferentes tonos de gris y transparencias para dar un resultado más realista. Para volver a hacer clic. Esto da la ilusión que el pincel se ha descargado de pintura. También se ha añadido anti-aliasing a las formas, que pueden cambiar de tamaño libremente hasta que se rastericen cuando se selecciona otra herramienta. Esta versión utiliza el formato de archivo PNG.
[editar] Interfaz
El equipo de desarrollo de la interfaz Ribbon de Microsoft Office 2007 formó parte activa en el rediseño de algunos programas y características de Windows 7, incluyendo dicha interfaz en las herramientas Paint y Wordpad.
La barra lateral de Windows, o más conocida como Windows Sidebar, se ha eliminado y ahora, como pasaba en Vista, los gadgets pueden ubicarse libremente en cualquier lugar del escritorio, ya sea en el lado derecho, izquierdo, arriba o abajo, pero sin contar con la Sidebar.
Aero Shake: Cuando se tienen varias ventanas abiertas, al seleccionar una y agitarla, las otras ventanas abiertas se minimizan. Al repetir esta acción, las ventanas vuelven a su ubicación anterior.
[editar] Multitáctil
El 27 de mayo de 2008, Steve Ballmer y Bill Gates, en la conferencia «D6: All Things Digital», dieron a conocer la nueva interfaz multitáctil, llamándola «sólo una pequeña parte» de lo que vendrá con Windows 7. Más tarde Julie Larson Green, vicepresidente corporativa, mostró posibles usos, como hacer dibujos en Paint, agrandar o reducir fotos y recorrer un mapa en Internet, arrastrar y abrir elementos, simplemente con toques en la pantalla.

[editar] Modo XP
Véase también: Windows Virtual PC
Windows 7 permite integrarse con la nueva versión Windows Virtual PC, que permite ejecutar un equipo virtual Windows XP en forma transparente para el usuario (la aplicación dentro de la máquina virtualizada se ve como otra opción en el menú de Windows 7 y su ejecución es directa, sin pasar por el menú de inicio del XP virtualizado). Si bien Microsoft ya había liberado MED-V dentro de su paquete MDOP que cumple la misma función en entornos Hyper-V, esta es una solución orientada a usuarios avanzados y pequeñas empresas que no necesitan de herramientas para administración centralizada. La funcionalidad se debe descargar de forma independiente en el sitio web de Microsoft Virtual PC, aunque requiere de una licencia válida de las ediciones Professional, Ultimate y Enterprise de Windows 7. Asimismo, el «modo XP» en un principio requiere de procesadores con capacidad de virtualización por hardware, a diferencia del anterior Virtual PC 2007 o Virtual PC 2008, pero mediante una actualización desde Windows Update se puede ejecutar el «modo XP» en ordenadores sin virtualización por hardware.

[editar] Compatibilidad
Las versiones cliente de Windows 7 serán lanzadas en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate. No obstante, las versiones servidor de este producto serán lanzadas exclusivamente para arquitectura 64 bits.

Esto significa que las versiones cliente de 32 bits aún soportarán programas Windows 16 bits y MS-DOS. Y las versiones 64 bits (incluyendo todas las versiones de servidor) soportarán tanto programas de 32 como de 64 bits.

[editar] Otras características
Microsoft ha decidido no incluir los programas Windows Mail, Windows Movie Maker y Windows Photo Gallery en Windows 7, poniéndolos a disposición a modo de descarga en el conocido paquete de servicios en red, Windows Live Essentials.[16] Esto se ha decidido para facilitar las actualizaciones de estos programas, aligerar el sistema operativo, dejar escoger al usuario las aplicaciones que quiere tener en su equipo y evitar futuras demandas por monopolio.

[editar] Service Pack
El 17 de enero de 2010, Microsoft puso a disposición de los fabricantes la versión RTM del Service Pack 1 para Windows 7. Este paquete no proporciona nuevas características para usuarios finales y la instalación no cuenta con soporte técnico de Microsoft. Ayuda a mantener a los equipos y los servidores en el nivel de compatibilidad más reciente y proporcionan mejoras continuas para el sistema operativo Windows (SO); para ello, incluyen las actualizaciones anteriores proporcionadas mediante Windows Update y las actualizaciones continuas incrementales para las plataformas Windows 7 y Windows Server 2008 R2 SP, según los comentarios de clientes y socios. Además, facilitan que las organizaciones implementen un solo conjunto de actualizaciones.

El SP1 de Windows 7 permite:

Mantener sus equipos compatibles y actualizados.
Obtener actualizaciones continuas para la plataforma Windows 7.
Implementar actualizaciones acumulativas fácilmente de una sola vez.
Satisfacer las exigencias de mayor movilidad empresarial de los usuarios.
Proporcionar un conjunto integral de innovaciones de virtualización.
Proporcionar un modelo de implementación de Service Pack más sencillo para alcanzar una mayor eficiencia de TI.
Requisitos: Tener instalada una versión RTM (Release To Manufacturing) de Windows 7 o Windows Server 2008 R2.

[editar] Ediciones
Existen seis ediciones de Windows 7, construidas una sobre otra de manera incremental, aunque solamente se centrarán en comercializar tres de ellas para el común de los usuarios: las ediciones Home Premium y Professional. A estas dos, se suman las versiones Starter, Home Basic y Ultimate, además de la versión Enterprise, que está destinada a grupos empresariales que cuenten con licenciamiento Open o Select de Microsoft.

Starter: Es la versión de Windows 7 con menos funcionalidades. Posee una versión incompleta de la interfaz Aero que no incluye los efectos de transparencia Glass, Flip 3D o las vistas previas de las ventanas en la barra de inicio y además no permite cambiar el fondo de escritorio. Está dirigida a PC de hardware limitado —como netbooks—, siendo licenciada únicamente para integradores y fabricantes OEM. Incluye una serie de restricciones en opciones de personalización, además de ser la única edición de Windows 7 sin disponibilidad de versión para hardware de 64 bits.
Home Basic: Versión con más funciones de conectividad y personalización, aunque su interfaz seguirá siendo incompleta como en la edición Starter. Sólo estará disponible para integradores y fabricantes OEM en países en vías de desarrollo y mercados emergentes.
Home Premium: Además de lo anterior, se incluye Windows Media Center, el tema Aero completo y soporte para múltiples códecs de formatos de archivos multimedia. Disponible en canales de venta minoristas como librerías, tiendas y almacenes de cadena.
Professional: Equivalente a Vista Business, pero ahora incluirá todas las funciones de la versión Home Premium más «Protección de datos» con «Copia de seguridad avanzada», red administrada con soporte para dominios, impresión en red localizada mediante Location Aware Printing y cifrado de archivos. También disponible en canales de venta al público.
Enterprise: Añade sobre la edición Professional de Windows 7, características de seguridad y protección de datos como BitLocker en discos duros externos e internos, Applocker, Direct Access, BranchCache, soporte a imágenes virtualizadas de discos duros (en formato VHD) y el paquete de opción multilenguaje. Únicamente se vende por volumen bajo contrato empresarial Microsoft software Assurance. También es la única que da derecho a la suscripción del paquete de optimización de escritorio MDOP.
Ultimate: Esta edición es igual a la versión Enterprise pero sin las restricciones de licenciamiento por volumen, permitiéndose su compra en canales de venta al público general, aunque Microsoft ha declarado que en lugar de publicitarse en medios comunes, será ofrecida en promociones ocasionales de fabricantes y vendedores.
Ediciones N: Las ediciones N están disponibles para actualizaciones y nuevas compras de Windows 7 Home Premium, Professional y Ultimate. Las características son las mismas que sus versiones equivalentes, pero no incluyen Windows Media Player. El precio también es el mismo, ya que Windows Media Player puede descargarse gratuitamente desde la página de Microsoft.
[editar] Requisitos de hardware
A finales de abril del 2009 Microsoft dio a conocer los requerimientos finales de Windows 7.

Requisitos de hardware
Windows XP
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Windows XP
Parte de la familia Microsoft Windows

Desarrollador
Microsoft
Sitio web oficial
España — Latinoamérica
Información general
Modelo de desarrollo Software propietario; Shared Source
Lanzamiento inicial 25 de octubre de 2001 (info)
Última versión estable 5.1.2600.5512 Service Pack 3 (x86) (info)
21 de abril de 2008; hace 2 años (2008-04-21)
Núcleo NT 5.1
Tipo de núcleo Híbrido
Plataformas soportadas IA-32, x86-64, IA-64
Método de actualización Windows Update
Licencia Microsoft CLUF (EULA)
Idiomas 92 idiomas[1]
En español
Soporte técnico
Período de soporte extendido hasta el 8 de abril de 2014 (únicamente Service Pack 3).[2] Sólo se proporcionarán actualizaciones de seguridad críticas.
Artículos relacionados
Desarrollo de Windows XP
Ediciones de Windows XP


Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, actualmente es el sistema operativo para x86 más utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 48,9%) y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.[3] Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).

Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo PCs domésticos o de negocios, equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "media center". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.

A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz.

Contenido [ocultar]
1 Desarrollo
2 Características
2.1 Interfaz
3 Ediciones
4 Herramienta de notificación del Programa de Ventajas de Windows Original (WGA)
4.1 Windows no Original
5 Service Packs
5.1 Service Pack 1
5.2 Service Pack 2
5.3 Service Pack 3
6 Interfaz de Usuario Multilingüe (MUI)
7 Ciclo de vida
7.1 Larga despedida
8 Problemas legales y críticas
8.1 Seguridad
8.2 Activación del producto
8.3 Integración de características
8.4 Restricciones de copia
9 Requisitos del sistema
10 Referencias
11 Enlaces externos

[editar] Desarrollo
Artículo principal: Desarrollo de Windows XP
El desarrollo de Windows XP parte desde la forma de Windows Neptune. Windows XP fue desarrollado en 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta agosto de 2001. Windows XP fue lanzado el 25 de octubre de 2001.

Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en un núcleo de MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un Núcleo "NT" es representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía versiones especiales para servidores. Windows ME "Millenium" fue un intento por parte de Microsoft de ofrecer un único sistema operativo multiuso, aunque falló por poseer el núcleo de arranque de MS-DOS con el código NT de Windows, Windows XP fue la verdadera fusión de un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT contando con la funcionalidad de MS-DOS, con él, se eliminó definitivamente el soporte para los programas basados en MS-DOS del sistema operativo.

[editar] Características
Windows XP introdujo nuevas características:

Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
[editar] Interfaz
Windows XP, ofrece una nueva interfaz gráfica. El menú Inicio y la capacidad de indexación de los directorios de Windows fueron reajustados, y otros efectos visuales fueron agregados, incluyendo:

Colores brillantes.
Botón "Cerrar" (cruz) de color rojo.
Botones estándar de colores en las barras de herramientas de Windows e Internet Explorer.
Un rectángulo azul translúcido en la selección de los archivos.
Un gráfico en los iconos de la carpeta, indicando el tipo de información que se almacena.
Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio
Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas.
Capacidad para prevenir cambios accidentales.
Destaca programas recién instalados en el menú de inicio.
Sombras bajo los menús (Windows 2000 tenía bajo el puntero del mouse, pero no en los menús).
Al igual que en los anteriores Windows (Windows 98, Windows 2000, Windows Millenium Edition) y a diferencia de los posteriores Windows XP (con Service Pack), el Explorador de Windows incluye la vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas y en la vista en miniatura. Ya sean páginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet (url).
Windows XP analiza el impacto del funcionamiento de efectos visuales y mediante esto determina si debe o no permitirlos, para evitar que la nueva funcionalidad consuma recursos en forma excesiva. Los usuarios pueden modificar más estos ajustes para requisitos particulares. Algunos efectos, tales como mezcla alfa (transparencia), son dirigidos enteramente a muchas tarjetas de vídeo más nuevas. Sin embargo, si la tarjeta gráfica no es capaz, el funcionamiento puede verse reducido substancialmente y Microsoft recomienda la característica de apagado manualmente. Windows XP agrega la capacidad para el uso de “estilos visuales” para cambiar la interfaz gráfica. Sin embargo, los estilos visuales son firmados mediante criptografía por Microsoft para funcionar. El estilo Luna es el nombre del nuevo estilo visual por defecto de Windows XP para máquinas con más que 64 MB de RAM. Luna se refiere solamente a un estilo visual particular, no a todas las nuevas características de la interfaz de usuario de Windows XP en su totalidad. Para utilizar estilos visuales sin firmar, muchos usuarios usan software como por ejemplo StyleXP de TGTSoft o Stardock WindowBlinds. Algunos usuarios “modifican” el archivo de uxtheme.dll que restringe la capacidad de utilizar estilos visuales, creado por el público en general o el usuario. Aun así, muchos desconocen que Microsoft creó un par de temas “oficiales” que no fueron incluidos con las actualizaciones ni con los Service Packs: Zune y Royale/Royale Noir). Estos dos temas estan firmados por Microsoft y se pueden utilizar sin necesidad de modificar ningun archivo ni instalar software complementario.

El papel tapiz por defecto, es una fotografía BMP de un paisaje en valle de Napa, California, con colinas verdes y un cielo azul con stratocumulus y nubes cirros. La interfaz “clásica” de Windows 2000 puede ser utilizado en lugar de otra si se prefiere. Existen varias utilidades de terceros que proporcionan centenares de diversos estilos visuales. Además, Microsoft creó el tema, llamado "Energy Blue", que fue incluido con la edición Media center de Windows XP y también fue lanzado para otras versiones de Windows XP, pero más adelante fue quitado del paquete original de Microsoft Nueva Zelanda. El tema clásico de las ventanas es extensamente popular (debido a la familiaridad con las versiones anteriores de Windows), no obstante las ventanas “clásicas” utilizan la misma interfaz que el otro tema estándar de Windows XP y no afectan el funcionamiento.

[editar] Ediciones
Artículo principal: Ediciones de Windows XP
Las ediciones más comunes son la Home destinada al hogar y la Professional, que tiene características adicionales tales como la posibilidad de unirse a un dominio, en vez de solo a grupos de trabajo, y soporte para 2 procesadores (que implementa la edición Home a partir del Service Pack para multicore). Estas ediciones fueron puestas a la venta en tiendas de software y fueron pre-instaladas en computadoras vendidas por los principales fabricantes de ordenadores. La edición Media Center es una versión de XP Professional para equipos con características específicas: control remoto y capacidades multimedia, tales como ver y grabar la TV, reproducir vídeos, fotos o música; recibir HDTV y compartir datos con una Xbox 360 mediante Online Spotlight. Windows XP Tablet PC Edition se diseñó para funcionar con la plataforma Tablet PC. Se lanzaron dos versiones de 64 bits: Windows XP edición 64 bits para los procesadores Itanium y otra diseñada para procesadores AMD64 y EM64T.

[editar] Herramienta de notificación del Programa de Ventajas de Windows Original (WGA)
Artículo principal: Windows Genuine Advantage
El sistema Windows Genuine Advantage verifica si la copia de Windows es original; lo cual permite acceder a las actualizaciones de productos y seguridad de Microsoft.[4]




[editar] Windows no Original
Si la clave de producto no es genuina Windows despliega ventanas de advertencia que solicitan al usuario que adquiera una licencia de Microsoft e instala un icono a lado del reloj. Además el escritorio se vuelve negro y si no se valida el sistema no se podrá descargar software de Microsoft tales como Windows Media Player 11, Windows Defender, entre otros. Sin embargo, esta protección de Windows no es difícil de burlar y multitud de usuarios en todo el mundo utilizan versiones no legítimas de Windows XP sin ningún problema.

[editar] Service Packs
Cada cierto tiempo, Microsoft distribuye unos paquetes denominados Service Packs (Paquetes de servicio), en el que están todas las actualizaciones a la fecha, además de algunos nuevas aplicaciones con los que aseguran un Sistema operativo seguro. A continuación se detallan, desde su lanzamiento Microsoft ha desarrollado;

[editar] Service Pack 1
El SP1 para Windows XP fue lanzado el 9 de noviembre de 2002. Las características que tiene son las siguientes:

La novedad más visible fue la incorporación de la utilidad Configurar acceso y programas predeterminados, para poder elegir de forma más sencilla qué programas se desea utilizar para las tareas más comunes.
Otra novedad que introdujo fue el soporte para USB 2.0 y de LBA de 48 bits, por lo que Windows XP podría soportar discos duros de más de 137 GB.
Como consecuencia de un conflicto con Sun Microsystems, Microsoft se vio forzada a sacar una revisión a este SP, llamada Service Pack 1a (SP1a), en la que se eliminaba la Máquina virtual Java de Microsoft.
No hay vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas ni en la vista en miniatura. Ya sean páginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet (url).
Al igual que el anterior sistema operativo Windows XP (sin SP) y a diferencia de los posteriores (SP2 y SP3), se mantiene la barra Multimedia en Internet Explorer (versión 6.0.2600.0000), que lo integra con el Reproductor de Windows Media.
El soporte de Windows XP Service Pack 1 finalizó el 10 de octubre de 2006

[editar] Service Pack 2
El 6 de agosto de 2004, lanzó el SP2, que incluía todas las correcciones de los errores encontrados en el SP1, además de varias novedades, centradas sobre todo en dar mayor seguridad al sistema operativo. Estas novedades son:

Un centro de seguridad, para comprobar el riesgo al que está sometido Windows XP.
Nueva interfaz del Cortafuegos de Windows XP, además de ser activado por defecto.
Añadido un mejor soporte de Wi-Fi y Bluetooth.
Incorporación a Internet Explorer de un bloqueador de popups, la capacidad de bloquear controles ActiveX, el bloqueo de las descargas automáticas y un administrador de complementos gracias a Internet Explorer 6 SP2 .
Uso de la tecnología DEP (Data Execution Prevention o Prevención de ejecución de datos) por Hardware o Software (Según si el procesador tenga o no soporte para ello).
Las actualizaciones automáticas están activadas por defecto.
El servicio Messenger se desactiva por defecto.
Outlook Express bloquea los archivos adjuntos potencialmente peligrosos (.exe o .vbs).
La ventana de Agregar o quitar programas permite mostrar u ocultar las actualizaciones.
Mejoras multimedia como la inclusión del Reproductor de Windows Media 9 Series, DirectX 9.0c, y Windows Movie Maker 2.1.
No incluye la barra Multimedia en Internet Explorer (versiones 6.0.2800.0000 o 6.0.2900.2180), que lo integraba con el Reproductor de Windows Media.
Al igual que el anterior Windows (SP1), no hay vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas ni en la vista en miniatura. Ya sean páginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet (url).
Según la Directiva de Ciclo de Vida de Productos, Microsoft retiró el soporte de Service Pack 2 el 13 de julio de 2010.

[editar] Service Pack 3
Windows XP Service Pack 3 (SP3) build 5512 RTM fue lanzado para fabricantes el 21 de abril de 2008, y al público en general, a través del Centro de descargas de Microsoft y Windows Update, el 6 de mayo de 2008. Las características generales han sido publicadas por Microsoft en el documento Windows XP Service Pack 3 Overview. SP3 contiene nuevas características: actualizaciones independientes de Windows XP y características tomadas de Windows Vista.

El SP3 puede ser instalado en las versiones retail y OEM de Windows XP y tener funcionalidad completa durante 30 días sin necesidad de introducir una clave de producto. Pasado ese tiempo, se le pedirá al usuario que introduzca una clave válida y active la instalación. Las versiones de tipo licencia por volumen (VLK) necesitan también que se introduzca una clave de producto.[5]

El SP3 es una actualización acumulativa de todos los paquetes de servicios anteriores para el Windows XP. Sin embargo, como requisito para instalar SP3 se requiere de un sistema que esté ejecutando, como mínimo, Windows XP Service Pack 1. El instalador del service pack chequea la clave del registro HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Windows\CSDVersion para ver si tiene un valor mayor o igual un 0x100, si es así, permitirá que la actualización proceda, de lo contrario, mostrará un prompt para instalar el SP1 o SP2. Puesto que el SP1 ya no está disponible para la descarga completa, necesitaría ser descargado usando Windows Update. La otra opción es cambiar manualmente la clave del registro, lo cual esencialmente engaña el instalador para que crea que el SP1 ya está instalado.[6]

Sin embargo, es posible hacer una integración (slipstream) del SP3 en los archivos de instalación del Windows XP con cualquier nivel de service pack anterior — incluyendo la versión RTM original — sin ningún error o problemas.[7] Hacer un slipstream del SP3 en el Windows XP Media Center Edition 2005 no es soportado.[8]

Microsoft ha dicho que en el SP3 no se incluye Windows Internet Explorer 7, pero se instalarán las actualizaciones de seguridad para Internet Explorer 6 o 7 independientemente. Algo similar es lo que ocurre con el Reproductor de Windows Media 9 Series o las versiones 10 u 11. SP3 también contiene actualizaciones de componentes del sistema operativo para Windows XP Media Center Edition y Windows XP Tablet PC Edition; incluye actualizaciones de seguridad para .NET Framework 1.0 y 1.1, que son incluidas con estas SKUs de Windows XP. SP3 no incluye actualizaciones para la aplicación Windows Media Center contenida en Windows XP Media Center Edition 2005. Tampoco incluye actualizaciones de seguridad del Reproductor de Windows Media 10.

De acuerdo con informaciones reveladas por Microsoft y datos obtenidos de Internet, hay un total de 1.073 arreglos en SP3.

Según las declaraciones de Microsoft, el soporte para el SP3 finalizará el 8 de abril de 2014.

Varios servicios vuelven a activarse si estaban desactivados al ser instalados, como el "centro de seguridad".

[editar] Interfaz de Usuario Multilingüe (MUI)
Este paquete permite cambiar el idioma de Windows XP (exclusivo para las versiones Professional y Tablet PC), exclusivamente del inglés a otro idioma que elija el usuario, por ejemplo de inglés a español.[9]

Muchos equipos preinstalados vinieron con Windows XP en inglés en un inicio, para poder tenerlo en español se tenía que adquirir una nueva copia, ahora con esta herramienta es posible convertirlo al idioma nativo para mejor manejo de la interfaz, para poder hacer el cambio de idioma se debe contar con el MUI Pack de la versión y Service Pack del Windows XP, que es una herramienta se proporciona cuando tenemos una licencia corporativa (explicado anteriormente) del producto o tenemos una subscripcion a TechNet o MSDN (tiene un coste).

Para el caso de Windows XP y Windows Server 2003 solo es posible cambiar de inglés a cualquier otro idioma, y evidentemente, es necesario el MUI Pack. El cambio es reversible, es decir, se puede intercambiar entre inglés y español con solo cerrar sesión, esto, después de haber instalado MUI Pack.

[editar] Ciclo de vida
El soporte de Windows XP RTM (sin Service Pack) finalizó el 30 de septiembre de 2004 y el Soporte de Windows XP Service Pack 1 finalizó el 10 de octubre de 2006. El soporte de Windows XP Service Pack 2 se retiró el 13 de julio de 2010, 6 años después de su disponibilidad general. La compañía terminó la distribución de licencias a los OEMs y al comercio minorista de este sistema operativo el 30 de junio de 2008, 22 meses después del lanzamiento de Windows Vista. Sin embargo seguirá distribuyéndose la versión "Home Edition", dirigida especialmente para portátiles ultra-baratos de forma preinstalada y como un downgrade pagado para equipos con Windows Vista preinstalado hasta el año 2010. Además el Service Pack 3 tendrá soporte hasta el 2014, al igual que el soporte extendido para el Service Pack 2.

[editar] Larga despedida
En junio del 2008 Microsoft anunció oficialmente, que ya no circularían Windows XP. Después, pasado el 30 de junio del mismo año, también afirmó que no está "terminando" con su sistema operativo más popular. Aunque Windows XP no se venderá en tiendas, Microsoft y sus socios continuarán ofreciendo soporte técnico para Windows XP durante meses y años. De hecho, Microsoft ofrecerá soporte técnico para Windows XP hasta el año 2014, como se tenía planeado.[10] El hecho de que Windows Vista requiera semejante cantidad de memoria RAM, junto con la aparición de los ordenadores microportátiles (con 1 GB de memoria RAM) han sido decisivos en los sucesivos retrasos en la despedida de XP.

[editar] Problemas legales y críticas
Sobre XP han llovido fuertes críticas e investigaciones debido a la integración de múltiples aplicaciones para las cuales existía tradicionalmente un mercado de terceros, como cortafuegos, reproductores multimedia (Windows Media Player), programas de mensajería instantánea (Windows Messenger), así como bastante desconfianza respecto al servicio Passport de Microsoft.

[editar] Seguridad
Windows XP ha sido criticado por su susceptibilidad a malware, como virus, troyanos o gusanos. Las opciones de seguridad por defecto crean una cuenta del administrador que proporciona el acceso sin restricción a todo el sistema, incluyendo los puntos vulnerables.

Windows, con una cuota de mercado grande, ha sido tradicionalmente un blanco para los creadores de virus. Los agujeros de la seguridad son a menudo invisibles hasta que se explotan, haciendo su prevención un hecho difícil. Microsoft ha indicado que el lanzamiento de actualizaciones para parchear los agujeros de seguridad es a menudo a causa de los hackers que los descubren.

[editar] Activación del producto
Mientras que la necesidad de activación de los productos Windows era habitual en servidores, industria del software o negocios, Windows XP introdujo esta opción también para los usuarios comunes. Este sistema fue introducido por Microsoft para frenar la piratería. La activación está ligada al hardware del sistema informático por lo que el cambio de éste, como la Placa madre hará que la instalación se desactive y pida activación nuevamente.

[editar] Integración de características
A la luz de la demanda de EE.UU. contra Microsoft por el monopolio propiciado por su sistema operativo. Windows ha deshabilitado ciertas características de Windows Media Player y de Windows Messenger así como del servicio de Windows Live ID.

[editar] Restricciones de copia
Windows XP limita la instalación usando llaves (claves) previamente usadas, de tal modo que previene instalaciones desautorizadas. Estas llaves (claves) se incluyen en la documentación del producto, pero una cantidad de llaves (claves) se ha filtrado a Internet y se utiliza en instalaciones desautorizadas. Los service packs contienen una lista de estas llaves y recuperan información acerca de las nuevas llaves utilizadas.

Microsoft desarrolló un motor para el Service Pack 2 que detectaba llaves ilícitas. Debido a protestas de consultores de seguridad, Microsoft deshabilitó esta opción por lo que el Service Pack 2 utiliza el viejo sistema de llaves del Service Pack 1.

[editar] Requisitos del sistema
Mínimos Recomendados
Procesador 233 MHz 300 MHz o superior
Memoria 64 MB RAM 128 MB RAM o superior
Vídeo Super VGA (800×600) o resolución superior
Espacio en disco duro 1,5 GB o superior
(se necesitan 1.8 GB más para el Service Pack 2[11] y otros 900 MB adicionales para el Service Pack 3[6] )
Dispositivos ópticos Unidad de CD-ROM o DVD-ROM
Periféricos Teclado y mouse u otro dispositivo señalizador
Multimedia Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
Es posible instalar y ejecutar el sistema operativo en procesadores IA-32 antiguos como los P5 Pentium sin instrucciones MMX.[12] Windows XP no es compatible con procesadores anteriores a los Pentium (como el 486) debido a que requiere de las instrucciones CMPXCHG8B.
Para muchas tareas, incluyendo la navegación web, el correo electrónico y otras actividades sencillas, 64 MB de memoria RAM proporcionan una experiencia de usuario equivalente o superior a la de Windows Me en el mismo tipo de hardware.[13]


[editar] Referencias
1.↑ Lista de idiomas en Windows XP
2.↑ «Ciclo de vida de soporte de Microsoft (Windows XP)». Microsoft. Consultado el 16-01-2009.
3.↑ w3schools (ed.): «OS Platform Statistics» (en inglés). Consultado el 25 de Noviembre de 2010.
4.↑ «Microsoft.es Software original de Microsoft» (en español).
5.↑ «Microsoft.es Windows® XP Service Pack 3 (SP3)».
6.↑ a b Installing Windows XP Service Pack 3 (SP3).
7.↑ «To Chris Keroack [MSFT] - Slipstreaming». Consultado el 19-05-2008.
8.↑ Slipstreaming SP3 with MCE 2005.
9.↑ MUI Pack - Windows XP Service Pack 2
10.↑ «El futuro de Windows XP» (25 de junio de 2008).
11.↑ «System Requirements for Windows XP Service Pack 2». Microsoft (20 de agosto de 2004). Consultado el 19-08-2007.
12.↑ «Windows XP Home Edition Service Pack 2 running on 100 MHz» (26-04-2008). Consultado el 09-11-2008.
13.↑ «Windows XP Performance» (01-06-2001). Consultado el 08-04-2008.
[editar] Enlaces externos
Windows XP España en Microsoft
Windows XP Latinoamérica en Microsoft
Guía de fortificación de Windows XP publicado en PC Actual



Predecesor:
Windows Me Sistema operativo para equipos de escritorio, parte de la familia Microsoft Windows
2001 - Presente Sucesor:
Windows Vista
Predecesor:
Windows 2000
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP"
Categorías: Microsoft Windows | Windows XP | Software de 2001Herramientas personales
Registrarse/EntrarEspacios de nombres
ArtículoDiscusiónVariantesVistas
LeerEditarVer historialAcciones
Buscar

Navegación
PortadaPortal de la comunidadActualidadCambios recientesPáginas nuevasPágina aleatoriaAyudaDonacionesNotificar un errorImprimir/exportar
Crear un libroDescargar como PDFVersión para imprimirHerramientas
Lo que enlaza aquíCambios en enlazadasSubir archivoPáginas especialesEnlace permanenteCitar este artículo
En otros idiomas
AragonésالعربيةAzərbaycancaБългарскиবাংলাBosanskiCatalàČeskyЧӑвашлаDanskDeutschΕλληνικάEnglishEsperantoEestiفارسیSuomiFøroysktFrançais贛語Galegoעבריתहिन्दीHrvatskiMagyarBahasa IndonesiaIlokanoÍslenskaItaliano日本語ქართული한국어KurdîLietuviųമലയാളംBahasa MelayuNederlands‪Norsk (nynorsk)‬‪Norsk (bokmål)‬OccitanPolskiPortuguêsRomânăРусскийSrpskohrvatski / СрпскохрватскиSimple EnglishSlovenčinaSlovenščinaShqipСрпски / SrpskiSvenskaதமிழ்ไทยTagalogTürkçeТатарча/TatarçaУкраїнськаO'zbekVènetoTiếng ViệtייִדישYorùbá中文Bân-lâm-gú粵語Esta página fue modificada por última vez el 22 ene 2011, a las 09:59.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.

sábado, 22 de enero de 2011

juego

videos divertido

Aerosmith

nuevo juego ps3 y xbox 360

La demo multijugador de Crysis 2 llegará en exclusiva a Xbox 360
Lo hará el próximo martes 25 de enero. Disponible un nuevo trailer multijugador.
Electronic Arts ha confirmado que el próximo 25 de enero los usuarios de Xbox 360 podrán descargar, en exclusiva, la demo multijugador de Crysis 2. Ni Crytek ni la propia EA han informado si esta misma demo se publicará más adelante en PC o PlayStation 3:

Para paliar la espera, podéis disfrutar de un nuevo vídeo de la vertiente multijugador de este esperado juego de acción que se estrenará en las tres plataformas el 25 de marzo.

la pornografía infantil

Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas. Puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso sonoras

El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según han evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD, dibujos de animación y en los últimos años Internet. Internet ha permitido detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales que durante décadas habían operado impunemente, pero también ha facilitado enormemente el acceso a este tipo de pornografía.

"Pornografía" es un término ambiguo y difícil de delimitar. Mucha gente podría incluir en esta categoría representaciones gráficas o pictóricas no fotográficas o incluso textos escritos, pero por lo general estos medios no son incluidos dentro de la definición de pornografía infantil porque no implican necesariamente la participación de un menor en su creación. Tradicionalmente, se consideran como pornografía infantil a aquellas representaciones fotográficas o fílmicas en formatos digital o analógico de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas ya sea solos o interactuando con otros menores de edad o con adultos.

la trata de personas

La trata y el tráfico de personas son delitos que se han incrementado en forma alarmante en los últimos años, debido a las difíciles condiciones de vida en los países menos desarrollados, al endurecimiento de las políticas migratorias en los países industrializados y al hecho de que por mucho tiempo estos fenómenos no fueron considerados como un problema estructural sino como una serie de episodios aislados.

La respuesta mundial frente al crecimiento de esta forma de criminalidad fue la Convención contra la delincuencia organizada transnacional firmada en Palermo en el 2000 y los dos protocolos del mismo año: Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire y Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños.

Los términos "trata de seres humanos" y "tráfico de migrantes" han sido usados como sinónimos pero se refieren a conceptos diferentes. El objetivo de la trata es la explotación de la persona, en cambio el fin del tráfico es la entrada ilegal de migrantes. En el caso de la trata no es indispensable que las víctimas crucen las fronteras para que se configure el hecho delictivo, mientras que éste es un elemento necesario para la comisión del tráfico.

el ultimo virus informatico

Reuters/EP
El último virus troyano ha logrado reunir formar un botnet conocido como Kneber. Un botnet es un ejército de ordenadores infectados que los hackers pueden controlar desde una máquina central. Los piratas informáticos habrían logrado así disponer datos de acceso a sistemas financieros online, sitios de redes sociales y sistemas de correo electrónico desde los ordenadores infectados, dijo la firma de seguridad en internet NetWitness en un comunicado.

La compañía dijo que el ataque se descubrió por primera vez en enero durante una puesta en funcionamiento de rutina del software de NetWitness para monitorizar redes. Investigaciones adicionales de la firma de software de seguridad con sede en Herndon, Virginia, revelaron que muchos sistemas comerciales y gubernamentales estuvieron afectados, incluyendo 68.000 credenciales de conexión corporativas y acceso a sistemas de correo electrónicos, sitiosde banca electrónica, Yahoo, Hotmail y redes sociales como Facebook.

el hombre mas grande del mundo

el hombre mas pequeño del mundo

animal mas grande del mundo

el animal mas pequeño del mundo